La obra tiene por objetivo hacer balance de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, a fin de dejar constancia del estado actual del Derecho del patrimonio histórico desarrollado sobre su base, en su cuarenta aniversario. Desde una visión crítica y constructiva, la obra se propone ahondar en la vigencia de los principios y en la renovación conceptual que esta Ley supuso, así como en su conveniencia tras el tiempo transcurrido, dejando constancia de sus logros, que han sido muchos, pero, también, de sus aspectos más discutibles, y de los problemas y necesidades que no ha conseguido resolver, o que, sencillamente, eran desconocidos en el tiempo en el que se gestó y aprobó. En un plano más prospectivo, con esta obra se pretende también contribuir a un necesario debate sobre la reforma de esta Ley, y sobre todo, a su alcance y en qué sentido. El desarrollo y consolidación del ordenamiento jurídico del patrimonio histórico en España, tras cuatro décadas de vigencia de esta Ley, invitan a retomar la reflexión y a profundizar en la función constitucional que le corresponde a la normativa estatal en esta materia, y clarificar si la Ley vigente la desempeña, o no, adecuadamente, presupuesto imprescindible, así lo creemos, para plantear eventuales reformas o modificaciones normativas que coadyuven a un mejor y más eficaz cumplimiento del mandato constitucional de conservación y enriquecimiento «del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran», al objeto de transmitirlo a las generaciones futuras.






Valoraciones
No hay valoraciones aún.