La literatura ha venido manejando una pluralidad de conceptos de derecho de excepción que ha conducido a que éste se haya identificado en diferentes normas. La obra pretende contribuir a delimitar la categoría derecho de excepción, definiendo su naturaleza, su contenido y su función desde los presupuestos del positivismo aplicado a la ciencia jurídica. Hans Kelsen afirmó que el derecho de excepción es la expresión de un milagro jurídico, a través del cual el Estado, que ha de identificarse con el derecho para ser Estado, se desvincula de sus normas en situaciones excepcionales para seguir siendo Estado. El estudio trata de demostrar que ese milagro jurídico es un presupuesto que ha de manejar el conocimiento jurídico para el estudio de su objeto. El problema es si y cómo ese presupuesto puede llegar a juridificarse. La obra pretende defender que la Constitución puede juridificar su supuesto de hecho,l as circunstancias excepcionales que implican su propia negación, pero no su consecuencia jurídica, el milagro jurídico consistente en introducir excepciones temporales a la sujeción a sus normas para seguir siendo Constitución. El trabajo defiende, por tanto, que el presupuesto del derecho de excepción tiene que quedar relegado a la mente del jurista, permitiéndole identificar como el objeto de su conocimiento las actividades antijurídicas que sirven a garantizar alternativamente la existencia misma de la Constitución.
DERECHO DE EXCEPCIÓN COMO MILAGRO JURÍDICO, EL.
El precio original era: 28.00€.26.59€El precio actual es: 26.59€.
IVA IncluidoAutor: ÁLVAREZ ÁLVAREZ, LEONARDO
Editorial: Centro Estudios Políticos y Constitucionales
Páginas: 318
Edición: 1
Fecha de publicación: 31/10/2025
ISBN: 9788425921094






Valoraciones
No hay valoraciones aún.