La nueva ley de modificaciones estructurales

58.24

IVA Incluido

Autor: PULGAR EZQUERRA, JUANA (Dir.)
Editorial: La Ley
Páginas: 379
Edición: 1
Fecha de publicación: 18/01/2024
ISBN: 9788419905314

Novedoso estudio sobre el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, que transpone a nuestro Derecho la Directiva UE 2019/2121, sobre transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas, realizado por los principales conocedores del proceso legislativo que ha culminado con la aprobación de dicho RDL. Los autores son miembros del grupo especialmente constituido en el seno de la Comisión General de Codificación en el Ministerio de Justicia para trasponer la Directiva europea que motiva la reforma, además de expertos de primer nivel catedráticos, registradores, notarios en la materia objeto del libro.

Prólogo

  1. Introducción
  2. El principio notarial de presencia o inmediación y sus excepciones
  3. Los primeros pasos hacia una presencia remota o a distancia
  4. La identificación de los comparecientes y la fe de conocimiento
  5. El juicio notarial de capacidad
  6. El juicio notarial de suficiencia de la representación
  7. La aportación de los antecedentes
  8. El asesoramiento y el consejo notariales
  9. El control notarial de legalidad
  10. El consentimiento y la firma de los otorgantes
  11. La autorización notarial
  12. La conservación del documento notarial
  13. La competencia notarial
  14. La digitalización en la función notarial

Bibliografía

Índice

Índice:

CAPÍTULO PRIMERO.

EL REAL DECRETO-LEY 5/2023, DE 28 DE JUNIO, Y LA NUEVA REGULACIÓN EN

MATERIA DE MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE SOCIEDADES MERCANTILES.

Jacobo Fernández Álvarez

  1. INTRODUCCIÓN
  2. LA DIRECTIVA (UE) 2019/2121 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 27

DE NOVIEMBRE DE 2019

III. TRANSPOSICIÓN ESPAÑOLA

  1. DESCRIPCIÓN DE LA TRAMITACIÓN Y CONSULTAS
  2. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO SEGUNDO.

PRINCIPIOS DE POLÍTICA JURÍDICA, SISTEMÁTICA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA

NUEVA LEY DE MODIFICACIONES ESTRUCTURALES. Juana Pulgar Ezquerra

  1. LA DIRECTIVA DE MOVILIDAD TRANSFRONTERIZA Y LOS TRABAJOS PREPARATORIOS

DE SU TRANSPOSICIÓN

  1. EL OBJETO DE LA REFORMA Y LA SISTEMÁTICA ADOPTADA: OPCIONES DE POLÍTICA

LEGISLATIVA

III. ÁMBITO OBJETIVO: LA EXTENSIÓN DE LA REFORMA A LAS OPERACIONES

INTERNAS

  1. EL ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN DE LA REFORMA

CAPÍTULO TERCERO.

EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL Y EL PAPEL DEL EXPERTO

INDEPENDIENTE. Jesús Quijano González

  1. INTRODUCCIÓN: LA FUNCIÓN, LOS ANTECEDENTES Y LA NUEVA SISTEMÁTICA DEL

PROYECTO DE MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL

  1. RÉGIMEN GENERAL DEL PROYECTO Y LOS INFORMES: LOS ASPECTOS

COMUNES

III. LAS ESPECIALIDADES DEL PROYECTO Y DE LOS INFORMES EN CADA

MODIFICACIÓN

CAPÍTULO CUARTO.

EL ACUERDO SOBRE LA MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL. Mónica Fuentes Naharro

  1. CONSIDERACIONES GENERALES, SISTEMÁTICA Y DELIMITACIÓN DEL TEMA
  2. DE LA PUBLICIDAD PREPARATORIA DEL ACUERDO

III. DEL ACUERDO DE MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL Y LA APROBACIÓN POR LA JUNTA

GENERAL. CONSIDERACIONES GENERALES

  1. LAS «OBSERVACIONES»: SIGNIFICADO Y EFECTOS EN LA ADOPCIÓN DEL

ACUERDO

  1. LA MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL
  2. EL «ACUERDO UNÁNIME» DE MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL

VII. EL NUEVO RÉGIMEN DE IMPUGNACIÓN DEL ACUERDO DE MODIFICACIÓN

ESTRUCTURAL: LAS CAUSAS DE EXCLUSIÓN

CAPÍTULO QUINTO.

LA PROTECCIÓN DE LOS SOCIOS EN LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES:

DERECHO DE ENAJENACIÓN Y DE IMPUGNACIÓN DE LA RELACIÓN DE CANJE.

Adoración Pérez Troya

  1. INTRODUCCIÓN. UN NIVEL MÍNIMO DE PROTECCIÓN
  2. LA PROTECCIÓN DE LOS SOCIOS EN LA DIRECTIVA DE MOVILIDAD. LAS OPCIONES

DE SU TRANSPOSICIÓN AL DERECHO ESPAÑOL

III. EL DERECHO DE ENAJENACIÓN

  1. EL DERECHO DE IMPUGNACIÓN DE LA RELACIÓN DE CANJE

CAPÍTULO SEXTO.

LA PROTECCIÓN DE ACREEDORES FRENTE A LAS MODIFICACIONES

ESTRUCTURALES. Luis Fernández Del Pozo

  1. EL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LEGAL DE PROTECCIÓN DE LOS

ACREEDORES BAJO EL VIEJO DERECHO DE MODIFICACIONES

ESTRUCTURALES

  1. LA MEJORA DEL MECANISMO DE PROTECCIÓN DE ACREEDORES FRENTE A LAS

MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN DERECHO EUROPEO Y EN DERECHO

ESPAÑOL

III. UN CAMBIO DE PARADIGMA: LA EFICACIA NO-PARALIZANTE DEL SISTEMA DE

PROTECCIÓN DE ACREEDORES

  1. EL PRESUPUESTO DE HECHO IMPLÍCITO EN LA NORMA DE TUTELA: LA NECESARIA

JUSTIFICACIÓN DE LA PROTECCIÓN LEGAL

  1. EL ÁMBITO OBJETIVO DEL ART. 13 RDLME: LAS OPERACIONES SUJETAS AL

DERECHO DE PROTECCIÓN DE ACREEDORES

  1. LOS ACREEDORES LEGITIMADOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO

VII. LA MEJORA DEL DERECHO DE INFORMACIÓN DE LOS ACREEDORES. EL

PROBLEMA DE LAS JUNTAS UNIVERSALES

VIII. LA PRUEBA DEL PRESUPUESTO DE HECHO DE LA NORMA

  1. LA PERITACIÓN DE LAS GARANTÍAS POR EXPERTO INDEPENDIENTE
  2. UN CUERPO EXTRAÑO EN NUESTRO DERECHO DE SOCIEDADES: LA

«DECLARACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA»

  1. EL PROCEDIMIENTO DE TUTELA DE ACREEDORES: LA RELATIVA

DESJUDICIALIZACIÓN DEL SISTEMA ESPAÑOL

XII. LA NOTIFICACIÓN EXTRAJUDICIAL (Y EXTRARREGISTRAL) DE «LA

DISCONFORMIDAD»

XIII. EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL

XIV. EL EVENTUAL (Y SUBSIGUIENTE) AMPARO JUDICIAL

  1. LA COMPATIBILIDAD DEL ART. 13 RDLME CON OTROS MECANISMOS DE

PROTECCIÓN DE ACREEDORES

CAPÍTULO SÉPTIMO.

LA PROTECCIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS

MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE SOCIEDADES MERCANTILES. Enrique Piñel

López

  1. INTRODUCCIÓN
  2. LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL PROCESO DE MODIFICACIÓN

ESTRUCTURAL

III. LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS SOCIEDADES AFECTADAS

  1. SOBRE EL INFORME DE LOS ADMINISTRADORES SOCIALES A LOS TRABAJADORES

EN MODIFICACIONES ESTRUCTURALES SIMPLIFICADAS

CAPÍTULO OCTAVO.

EL NUEVO RÉGIMEN DE LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES: ASPECTOS

INTERNACIONALES. Miguel Virgós Soriano y Francisco Garcimartín Alférez

  1. INTRODUCCIÓN
  2. ORDEN DE EXPOSICIÓN

III. OPERACIONES INTRAEUROPEAS: ÁMBITO DE APLICACIÓN

  1. RÉGIMEN CONFLICTUAL: EL PRINCIPIO DE «APLICACIÓN DISTRIBUTIVA»
  2. DISPOSICIONES GENERALES
  3. TRANSFORMACIÓN

VII. FUSIÓN

VIII. ESCISIONES A FAVOR DE SOCIEDADES DE NUEVA CREACIÓN

  1. CESIONES A FAVOR DE SOCIEDADES PREEXISTENTES
  2. CESIONES GLOBALES
  3. OPERACIONES EXTRAEUROPEAS

XII. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO NOVENO.

EL CERTIFICADO PREVIO A LA MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL. Francisco Ordóñez

Arman y Segismundo Álvarez Royo-Villanova

  1. EL CERTIFICADO PREVIO Y SU FUNCIÓN EN LAS OPERACIONES

TRANSFRONTERIZAS

  1. LA DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE

III. EL CONTROL DE LA LEGALIDAD DEL PROCEDIMIENTO

  1. EL PROBLEMA DEL CONTROL DEL ABUSO EN LA DIRECTIVA
  2. EL CONTROL DEL ABUSO EN EL REAL DECRETO-LEY 5/2023
  3. BIBLIOGRAFÍA

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La nueva ley de modificaciones estructurales”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La nueva ley de modificaciones estructuralesLa nueva ley de modificaciones estructurales
58.24