Contiene los aspectos teóricos y prácticos esenciales para una adecuada planificación y desarrollo del cierre fiscal y contable del ejercicio 2025, permitiendo anticipar la toma de decisiones en aquellas cuestiones con trascendencia económica y tributaria:
Ayuda en la correcta determinación del resultado contable, para lo cual la obra está estructurada siguiendo el esquema de cuentas del PGC.
Incorpora el análisis del tratamiento contable de las principales partidas que intervienen en el proceso de cierre, con ejemplos ilustrativos y la doctrina administrativa más relevante (ICAC) habida hasta el cierre de la obra.
Contiene, junto con el tratamiento contable, un análisis exhaustivo de los aspectos fundamentales para una adecuada cuantificación de la base imponible, entre ellos: gastos, ingresos, criterios de imputación temporal, y ajustes valorativos contenidos en la LIS.
La exposición teórica está ilustrada con numerosos ejemplos prácticos, con las principales recomendaciones y experiencias del autor derivadas de su práctica profesional.
Cada capítulo contiene una lista de control (check list) para identificar en los balances de la empresa, con seguridad y rapidez, las principales fuentes de ajustes fiscales y su posible aplicación en el proceso de cierre.
Incorpora la doctrina de la DGT más relevante, actualizada a la fecha de cierre de la obra.
Analiza con detenimiento los regímenes fiscales especiales más relevantes: Empresas de reducida dimensión, Reorganizaciones Empresariales y Grupos de Sociedades.
PRINCIPALES NOVEDADES DE ESTA NUEVA EDICIÓN:
– Ampliación y mejora del tratamiento fiscal de la reserva de capitalización: incrementos de porcentaje de reducción en la base imponible y límites de aplicación, reducción de plazos de mantenimiento de incremento de fondos propios, aplicación de un porcentaje incrementado vinculado a la creación y mantenimiento de empleo.
– Modificaciones en los tipos de gravamen: nuevos tipos reducidos para micro pymes, entidades de reducida dimensión y cooperativas, e implementación de un régimen transitorio para su aplicación progresiva hasta el año 2028.
– Recuperación de determinados límites a la compensación de bases imponibles negativas de grandes empresas, y nuevos límites en la aplicación de las deducciones por doble imposición internacional o interna.
– Régimen transitorio aplicable a las pérdidas por deterioros deducibles en períodos anteriores a 1-1-2013
– Prórroga de las limitaciones a la inclusión de bases imponibles negativas individuales en el proceso de determinación de la base imponible consolidada.
– Nuevo gasto no deducible: impuesto complementario mínimo del 15%.
– Prórroga de las medidas para el cómputo de la causa de disolución por pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021.
– Incorporación de nuevas consultas de la DGT y Resoluciones de Tribunales Económico-Administrativos con efectos sobre las disposiciones de la LIS.
– Incorporación de las sentencias más relevantes con incidencia en la LIS.
– Incorporación de las nuevas consultas publicadas por ICAC en los últimos 12 meses que afectan al cierre contable.





 
															 
															
Valoraciones
No hay valoraciones aún.