El Memento IVA realiza en un solo volumen el análisis más exhaustivo y clarificador sobre toda la normativa referente a este complejo y laberíntico impuesto, ofreciéndote una referencia de consulta rápida y rigurosa para resolver todas las cuestiones que pueden surgir en su aplicación práctica.
En él se profundiza de forma sistemática en cada aspecto del impuesto, para que puedas obtener en pocos segundos una visión clara y precisa del hecho imponible, de las obligaciones formales que origina, de los diferentes tipos impositivos, exenciones, deducciones, devoluciones, regímenes especiales.
Ejemplos y comentarios de expertos clarifican cada supuesto específico, acompañándote a lo largo de todo el impuesto.
Una obra rigurosamente actualizada con todas las novedades normativas ocurridas desde la publicación de la edición anterior y que afecta a los diversos aspectos del impuesto.
Encontrarás el examen de la doctrina constituida por las principales sentencias dictadas por el TJUE en los últimos años, toda vez que se hace necesaria la observancia y correcta interpretación de la legislación europea, Reglamentos y Directivas, en nivel de paridad con las leyes españolas.
PRINCIPALES NOVEDADES
PARTE 1ª. OPERACIONES INTERIORES
Hecho imponible:
Criterio sobre operaciones de venta con arrendamiento posterior.
Lugar de realización:
Existencia de establecimiento permanente.
Devengo:
Criterio en operaciones de tracto sucesivo.
Base imponible:
Criterio sobre el umbral mínimo por cuotas incobrables.
Criterio sobre subvención-dotación.
Tipos impositivos:
Aplicación permanente tipo reducido del 4% a:
los aceites de oliva, desde 1-1-2025.
la leche fermentada (yogur), desde 22-12-2024.
Criterio DGT sobre tipo impositivo aplicable al pan.
Criterio TS sobre requisitos para aplicación tipo reducido a entregas de edificaciones para vivienda.
Deducciones y devoluciones:
Beneficios fiscales para las finales de la «UEFA Champions League Femenina 2024» y de la «UEFA Europa League 2025» -aplicación temporal-.
Sectores diferenciados: modificaciones en el CNAE.
Registro de devolución mensual: criterio acerca de los plazos para el alta.
Regímenes especiales:
Nuevos límites para la aplicación en el año 2025 del régimen simplificado y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca (REAGP).
Exclusión de la compensación del REAGP para el cálculo de la magnitud volumen de ingresos de determinadas actividades agrícolas y ganaderas.
Eliminación para 2025 y 2026 de la vinculación obligatoria -tres años- por la renuncia al régimen simplificado y al REAGP a los afectados por la DANA.
Oro de inversión durante el año 2025.
Criterio sobre la consideración de sujeto pasivo único en operaciones intragrupo.
PARTE 3ª. IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Ultimación del régimen de depósito distinto del aduanero en el caso de gasolinas, gasóleo y biocarburantes destinados a uso como carburante.- Certificado digital de exención para organismos internacionales.
PARTE 4ª. GESTIÓN
Liquidación:
Modificaciones en los modelos 030, 036, 303, 322, 361 y 390.
Supresión del modelo 037.- Aplicación de la autoliquidación rectificativa.
Plazo de presentación e ingreso en afectados por la DANA.
Otras obligaciones formales:
Especificaciones técnicas de los sistemas informáticos de facturación.
PARTE 7ª. ESPECIALIDADES DEL IMPUESTO
Operaciones inmobiliarias:
Criterio TS sobre requisitos para aplicación tipo reducido a entregas de edificaciones para vivienda.
PARTE 8ª. JURISPRUDENCIA DEL TJUE
Jurisprudencia del TJUE en materia de IVA ANEXOS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.