Este libro es muy útil porque ofrece un conocimiento esencial sobre el pasado, presente y futuro de la disciplina, recuperando y centralizando información clave para comprender cómo se ha desarrollado la Ciencia de la Administración en España mostrando cuál es su estado actual y hacia dónde debe orientarse para fortalecer su evolución. En este sentido, propone un enfoque prospectivo que invita a reflexionar sobre el futuro de la Ciencia de la Administración.
La obra aplica una metodología novedosa en la elaboración de monografías sobre Ciencia de la Administración. Su experiencia resulta interesante y puede replicarse en otros proyectos editoriales del área empleando una técnica innovadora y participativa, donde el núcleo central de la obra se construye mediante un proceso consultivo.
El libro ha reunido nuevamente a académicos de la disciplina, reavivando alianzas entre colegas de distintas universidades. Los académicos de la disciplina participan generando interrogantes que luego deben responder, situándose así ante el espejo. La mayoría de los autores pertenecen al Grupo Permanente de Gestión Pública y Políticas Públicas. Este grupo se enmarca dentro de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración.





 
															 
															
Valoraciones
No hay valoraciones aún.