La contribución a los gastos de la comunidad es una de las principales obligaciones de todo comunero, como señala el La presente obra es una reflexión interdisciplinar del grupo de trabajo «Justicia sostenible para las familias» sobre los procesos de ruptura de pareja y la gestión positiva del conflicto de ruptura de pareja.
Se ha afirmado que «por el bien de las niñas y los niños los progenitores deberían firmar tratados de paz». Ese «tratado de paz» solo es posible por la vía del diálogo entre los distintos protagonistas del proceso de ruptura.
El diálogo entre los progenitores, entre los progenitores y con los/as hijos/as, entre los progenitores y los profesionales de las ciencias de la conducta humana, entre abogados, entre el/la juez/a y los/as abogados/as y, finalmente, entre el/la juez/a y las niñas y los niños, haciendo efectivo el derecho de ser oído y escuchado en función de su madurez.
En la medida que dialogamos reconocemos al otro, y ese reconocimiento es el primer paso para gestionar positivamente la ruptura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.