Esta obra estudia la regulación existente en relación con el matrimonio internacional y con las parejas de hecho, también internacionales. No sólo se analiza la normativa aplicable a estas figuras jurídicas, sino también las resoluciones dictadas en estas materias por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de los órganos jurisdiccionales y administrativos españoles, fundamentalmente.
La estructura de la obra consta de dos secciones: una dedicada al matrimonio internacional y la segunda centrada en las parejas de hecho internacionales. En cada una de ellas, el primer capítulo aborda la normativa reguladora de cada institución, tanto la elaborada por instituciones europeas como la derivada del legislador español. En el segundo capítulo de cada sección se analizan los problemas que genera la normativa aplicable a cada figura jurídica, muchos de los cuales han sido detectados a través de resoluciones judiciales. Por último, en el tercer y sexto capítulo se proponen soluciones a los conflictos identificados.
En el apartado final de conclusiones se pone de manifiesto la necesidad de un tratamiento armonizado del matrimonio a nivel europeo, con el fin de evitar, entre otras situaciones, el obstáculo a la libre circulación de personas que supone la regulación tan distinta y antagónica de esta institución en los ordenamientos de los Estados miembros. En cuanto a las parejas de hecho, se destaca la necesidad de elaborar una norma estatal específica, así como una regulación en materia de derecho internacional privado, para poner fin a los problemas que enfrentan los órganos jurisdiccionales nacionales al resolver litigios derivados de parejas de hecho, tanto internas como internacionales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.