¡Oferta!

MEMENTO PRÁCTICO DESPIDO 2026-2027. Y otras formas de extinción del contrato de trabajo.

El precio original era: 131.04€.El precio actual es: 117.94€.

IVA Incluido

Precio especial hasta el 30-09-2025

Autor: ED. FRANCIS LEFEBVRE

Editorial: Ediciones Francis Lefebvre

Páginas: 1300

Edición: 1

Fecha de publicación: 30/09/2025

ISBN: 9791387732448

El Memento Despido y otras formas de extinción del contrato de trabajo 2026-2027 es una herramienta fundamental para el trabajador, para el empresario y para el asesor jurídico, con la que afrontar con las mayores garantías posibles cualquier forma de cese de la relación laboral, especialmente el despido.

El Memento aborda, en detalle el despido disciplinario, colectivo, objetivo, pero también la extinción que se produce en el marco del concurso, la derivada del mutuo acuerdo, de cláusulas extintivas o de la mera finalización del contrato temporal. Asimismo, se analiza la extinción judicial solicitada por el trabajador ante un incumplimiento empresarial, el desistimiento durante el período de prueba y las que se asocian a la muerte, jubilación e incapacidad de alguna de las partes del contrato de trabajo, incluida la extinción de la personalidad jurídica empresarial.

En todos los casos, se analizan las extinciones desde un punto de vista material: las causas, el procedimiento, los requisitos formales y de fondo, pero también desde una perspectiva procesal, esto es, se abordan todos los procedimientos de impugnación de las decisiones extintivas. Este estudio ofrece una visión completa de los procedimientos asociados a la extinción del contrato tanto en instancia, como en vía de recurso, considerándose también la ejecución de los pronunciamientos judiciales.

Asimismo, se analiza la protección del FOGASA, las consecuencias en materia de protección social, principalmente el acceso a la protección por desempleo como consecuencia de la extinción, los aspectos fiscales que puedan derivarse y su reflejo contable en la empresa.

El Memento analiza en detalle la situación de ciertos colectivos acreedores de una mayor protección (trabajadoras embarazadas, víctimas de violencia de género, personas trabajadoras que disfrutan de los permisos por nacimiento y cuidado del menor, extranjeros en situación administrativa irregular, representantes de los trabajadores o afiliados a un sindicato etc). Finalmente, se abordan por separado colectivos con especialidades como abogados de despachos, las particularidades de los empleados públicos, altos directivos, empleados de hogar, TRADE o trabajadores a tiempo parcial etc.

NOVEDADES DE LA NUEVA EDICIÓN

GENERALES

SMI 2025

Medidas de eficiencia digital y procesal del servicio público de Justicia (LO 1/2025)

MÁS DESTACADAS

Decisión del CEDS sobre la indemnización por despido improcedente

Incremento en vía judicial de la indemnización legal por despido improcedente

Audiencia previa al trabajador en despidos disciplinarios

Modificación de las causas objetivas de nulidad del despido (supresión y posterior recuperación)

Extinción del contrato por declaración de incapacidad permanente del trabajador

Extinción del contrato por falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario

Posibilidad de solicitar en demanda la nulidad del despido no pedida en conciliación

PRIMERA PARTE DESPIDO DISCIPLINARIO

Causas de despido disciplinario

Despido por faltas de asistencia injustificadas: imposibilidad de desplazarse al centro

Despido por insultos vertidos a través del canal interno de denuncias

Despido disciplinario por extralimitarse en el ejercicio de sus funciones

Despido disciplinario por apropiación de vales descuento destinados a clientes Comunicación del despido

Exigencia de audiencia previa en despidos disciplinarios anteriores al 18-11-2024.

Nuevos pronunciamientos sobre la exigibilidad de la audiencia previa al despido.

Carta de despido errónea, copiada o generada por IA.

Validez del despido comunicado a través de la plataforma digital Signaturit.

Comunicación del despido recibida con posterioridad a la fecha de efectos prevista Impugnación

Posibilidad de solicitar en demanda la nulidad del despido no pedida en conciliación

Posibilidad de alegar la falta de tramitación de expediente contradictorio por primera vez en la demanda de despido

Novedades en la conciliación o mediación previas

Embarazo alegado en la demanda, pero no en la papeleta de conciliación previa

Demanda por despido disciplinario en caso de que la empresa no haya tramitado la baja por despido del trabajador en la TGSS

Regulación del derecho constitucional de defensa

Demanda por despido: interpretación del requisito de acompañar la carta de despido

Efectos de una sentencia penal absolutoria para la calificación del despido

Nuevo procedimiento testigo

Derecho de opción en despido disciplinario de trabajador que desempaña funciones preventivas

Mejora de la protección de las víctimas de violencia sexual

Límites a la libertad de expresión

Utilización en el ámbito laboral de imágenes de un trabajador publicadas en una red social

Plazo para reclamar daños por vulneración de derechos fundamentales

Recurso de suplicación cuando a la impugnación de MSCT se acumula una reclamación superior a 3.000 €

SEGUNDA PARTE DESPIDO COLECTIVO

Despido colectivo

Despido colectivo negociado con todos los trabajadores

Momento de iniciación del período de consultas en el despido colectivo

Traspaso de trabajadores a otras empresas del grupo a efecto del cómputo de los umbrales del despido

TERCERA PARTE EXTINCIÓN EN SITUACIÓN DE INSOLVENCIA DEL EMPRESARIO

Extinción en situación de insolvencia del empresario

CUARTA PARTE DESPIDO OBJETIVO

Despido objetivo

Contenido mínimo de la carta de despido objetivo por causas económicas

Momento de la comunicación del despido objetivo a los representantes de los trabajadores

QUINTA PARTE CONSECUENCIAS COMUNES DEL DESPIDO

Obligaciones asociadas a la extinción del contrato

Las redes sociales como prueba del incumplimiento del pacto de no competencia

Efectos en la protección social

‐Prestaciones de la Seguridad Social

Cómputo del ERTE COVID a efectos de nuevas prestaciones de desempleo

Prestación contributiva de desempleo: novedades en materia de compatibilidad, suspensión, extinción y nuevas obligaciones

Ampliación del derecho y acceso al subsidio de desempleo

Novedades en la regulación del desempleo de los trabajadores fijos-discontinuos

Previsión Social Complementaria

Efectos económicos de la reclamación del complemento de IT

Fondo de Garantía Salarial

Cálculo del límite de 120 días por salarios adeudados a abonar por el FOGASA en caso de grupo de empresas.

Nuevo modelo de solicitud de prestaciones al FOGASA.

Incompatibilidad del desempleo en pago único y los salarios de tramitación

SEXTA PARTE OTRAS FORMAS DE EXTINCIÓN

Contratos temporales

Contratación de personal para hacer frente al aumento de la actividad en período estival

Cómputo de la antigüedad en supuestos de sucesión contractual fraudulenta

Extinción del contrato por voluntad del trabajador

‐ Dimisión del trabajador

Requisitos para estimar la dimisión o abandono del puesto de trabajo

Modificación de condiciones de trabajo

MSCT colectiva aplicada al personal excluido del convenio

Cómputo de umbrales en MSCT a traslados colectivos

Existencia por causa justa

Extinción del contrato por falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario

Muerte, jubilación o incapacidad del trabajador

Extinción del contrato por declaración de incapacidad permanente del trabajador

Muerte, jubilación, incapacidad del empresario y extinción de la personalidad jurídica

Extinción del contrato por jubilación del empresario y reinicio posterior de la actividad empresarial

SÉPTIMA PARTE COLECTIVOS CON ESPECIALIDADES

Especialidades por el nivel de protección

‐ Trabajadora embarazada

Embarazo alegado en la demanda, pero no en la papeleta de conciliación previa

Recuperación de la nulidad objetiva del despido de quien ejerce derechos relacionados con el cuidado

Extranjeros en situación irregular

Nuevo Reglamento de Extranjería

Especialidades por la actividad

‐ Abogados en despachos

Administraciones Públicas

Medidas adecuadas ante la contratación irregular de funcionarios interinos

Posibilidad de la declaración de fijeza de los trabajadores indefinidos no fijos

Rechazo a la declaración de fijeza de los indefinidos no fijos

Deportistas profesionales

Nuevo Ccol para el fútbol profesional femenino.

Modificación del Ccol de Fútbol Profesional.

Empleados de hogar

Registro de jornada laboral para los empleados de hogar

Contrato de trabajo a tiempo parcial, fijos discontinuos y relevo

Ampliación del derecho y acceso al subsidio de desempleo

Validez del plazo de preaviso de 48 horas para el llamamiento y de los llamamientos realizados a través de whatsapp o correo electrónico

ANEXOS

Fiestas laborales para 2025

Calendario de días inhábiles del año 2025 para la Administración General del Estado

Días feriados y vacaciones judiciales

Nuevo SMI para 2025

VER INDICE

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “MEMENTO PRÁCTICO DESPIDO 2026-2027. Y otras formas de extinción del contrato de trabajo.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MEMENTO PRÁCTICO DESPIDO 2026-2027. Y otras formas de extinción del contrato de trabajo.MEMENTO PRÁCTICO DESPIDO 2026-2027. Y otras formas de extinción del contrato de trabajo.
El precio original era: 131.04€.El precio actual es: 117.94€.